Si establezco un SL o TP pequeño, ¿incumpliré la regla de no Scalping?
En términos simples, aunque no violamos las cuentas que pueden haber tenido 1 operación de scalping debido a un S/L o T/P disparado, si notamos que está estableciendo un S/L o T/P muy cerca de su entrada de posición, esto se considerará scalping intencional, lo cual está prohibido.
Las órdenes stop-loss son, en efecto, una herramienta crucial para gestionar el riesgo en la negociación, pero también pueden ser objeto de manipulación, sobre todo en mercados muy líquidos. Colocar órdenes stop-loss en niveles menos obvios puede ser una estrategia para mitigar el riesgo de ser objetivo de acciones manipuladoras como la caza de órdenes stop-loss.
Cuando se ejecuta una orden stop-loss, se activa una orden de mercado para vender el activo al precio de mercado vigente. Esto significa que si el precio ha caído por debajo del nivel de stop-loss, la orden se ejecutará al mejor precio disponible en ese momento, lo que puede provocar una pérdida.
Las estrategias de scalping, que implican la ejecución de numerosas operaciones en plazos cortos, pueden ser especialmente vulnerables a la caza de stop-loss.
Para mitigar el riesgo de caza de stop-loss, los operadores pueden adoptar varias tácticas:
-
Utilice niveles de limitación de pérdidas menos obvios: En lugar de colocar órdenes de limitación de pérdidas en números redondos o en niveles de soporte/resistencia obvios, considere la posibilidad de utilizar indicadores de análisis técnico o niveles de retroceso de Fibonacci para identificar niveles menos llamativos para establecer órdenes de limitación de pérdidas.
-
Emplee una gestión prudente del riesgo: Asegúrese de que los niveles de limitación de pérdidas se establecen en función de un análisis exhaustivo de las condiciones del mercado y de la tolerancia individual al riesgo. Evite establecer órdenes stop-loss demasiado cerca de los precios de mercado actuales, ya que esto aumenta la probabilidad de que se activen por fluctuaciones de precios a corto plazo.
-
Supervise la dinámica del mercado: Manténgase informado sobre el sentimiento del mercado, las noticias y los posibles catalizadores que podrían afectar a los movimientos de los precios. Ser consciente de las posibles tácticas de manipulación puede ayudar a los operadores a anticiparse y responder con eficacia a las cambiantes condiciones del mercado.
-
Diversificar las estrategias de negociación: Confiar únicamente en las estrategias de scalping puede aumentar la vulnerabilidad a la caza de stop-loss. Considere la posibilidad de diversificar los enfoques de negociación para incluir posiciones a más largo plazo o estilos de negociación alternativos que sean menos susceptibles a la manipulación de los precios a corto plazo.
Aplicando estas estrategias y permaneciendo atentos, los operadores pueden reducir el riesgo de ser víctimas de la caza del stop-loss y mejorar sus resultados comerciales en general. Sin embargo, es importante recordar que el trading siempre implica riesgos y que no hay garantías de evitar las pérdidas por completo.